Junio 5
Agenda para el jueves 5 de junio
INFORMACIÓN ACADÉMICA (web)
- Deshabilitada por registro de notas finales, segundo período
- Informes segundo período: Lunes 9 de junio, 8:00 am
ENCUESTA DE MOVILIDAD - ESTUDIANTES
6:45 am: Reflexión Corazonista
- SOCIALES envío evaluación final del periodo, realizar corrección. RECUPERACIÓN del libro páginas 27 a la 39 trabajadas en clases.
- Matemáticas: Repasar es pasar Matemáticas. Estudiar para la evaluación final de periodo
- INGLÉS: A estudiantes se les entregó ya el examen final, pegarlo en el cuaderno, firmarlo y hacer la respectiva correción.
-
L. Castellano:
Estudiar temas de la evaluación final. Firmar y hacer correcciones del dictado de oraciones y evaluación del artículo y adjetivo. Traer plan lector.
Junio 4
Agenda para el miércoles 4 de junio
- Fecha: Miércoles 4 de junio
- Horario: 8:00 am a 12.00 m
- Lugar: Coliseo abierto, zona deportiva
- Ingreso: Puerta 8
- Circular
6:45 am: Reflexión Corazonista
- Science: Eval final
- SOCIALES libro y cuaderno
- Matemáticas: Estudiar para evaluación final de periodo
- L. Castellana: libro y cuaderno
- Inglés: libros y cuaderno
Junio 3
Agenda para el martes 3 de junio
Examenes finales.
INGLÉS: TEMAS DE ESTUDIO PARA EXAMEN FINAL:
1.Tell & Say
2.Simple past ( aff, nega, interr)
3. Adjectives describe people emotion and adjective describe situations, objects, things.
4. Object pronouns.
5. Vocabulary: Solar System and Movies.
6. Irregular verbs.
Science:
Cell
Organelles
Plant tissue
Animal tissue
The matter
The Energía
Final de religión. 4 de junio.
Cuestionario Mariano
Temas evaluación final de L. Castellana 2 período:
Hiato y diptongo
Género narrativo
Sustantivo y sus clases
Adjetivo y sus clases.
Artículo y sus clases.
Adverbio
Matemáticas:
Temas para la evaluación final del segundo período.
1. Problemas que se resuelven con suma,resta,multiplicación y división por dos cifras.
2. Mínimo común múltiplo
3. Máximo común Divisor
4. Fracciones propias e impropias. Representación gráfica y en la recta numérica.
5. Suma y resta de Fracciones homogéneas y heterogéneas.
6. Plano cartesiano